Infórmate gratis Telefono913 309 710
Contratación y tipos 28 de junio de 2025

¿Cubre el seguro de coche un viaje a Alemania?

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 28 de junio de 2025
En pocas palabras

Meter un buen seguro de coche para viajar a Alemania si vas a pasar tus vacaciones en territorio germano es una excelente idea. Te aseguro que si no lo haces, te arrepentirás al primer percance que tengas. Aquí te cuento cuáles son las mejores opciones para protegerte a ti y a tu vehículo, cómo puedes llegar hasta Alemania y qué tienes que hacer en caso de siniestro.

¿Qué documentación necesitas para viajar a Alemania?

Alemania forma parte de la Unión Europea y por eso no necesitas pasaporte ni permisos especiales para entrar con tu coche en el país. Por eso, la documentación que debes incluir en tu maleta es muy sencilla:

  • DNI de los viajeros
  • Tarjeta Sanitaria Europea
  • Permiso de circulación del coche
  • Ficha técnica

No es obligatorio pero yo te recomiendo que incluyas el último recibo del pago del seguro para evitar problemas. La policía alemana puede saber si tienes seguro consultando tu matrícula, pero para evitar líos es mejor que te lo imprimas y lo lleves en el coche.

Nuestra opinión experta

Aunque lleves la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) yo te recomiendo que contrates un seguro de viaje. Por muy poco dinero tienes una cobertura médica súper amplia y no te tocará pagar por consultas, hospitalizaciones o intervenciones, como te ocurrirá con la TSE.

Telefono91 330 97 10

Las normas de circulación en Alemania y la pegatina Umweltplakette

Conducir en Alemania requiere disciplina y atención. Aunque las carreteras son excelentes, las normas son estrictas y las diferencias con España, notables. He preparado esta tabla para que sepas a qué atenerte.

Norma de circulaciónEn EspañaEn Alemania
Velocidad en autopista (Autobahn)120km/hTramos sin límite y otros limitados a 120/130km/h
Velocidad máxima en nacionales90km/h100km/h
Tasa de alcoholemia0,5g/l0,5g/l, 0,0g/l para noveles y menores de 21 años
Pegatina medioambientalObligatoria en ZBEObligatoria pegatina Umweltplakette
Adelantar por la derechaProhibidoEstrictamente prohibido y muy peligroso.
Neumáticos de inviernoRecomendados en zonas de nieveObligatorios por ley en condiciones invernales.

Además de las pequeñas diferencias en la normativa de tráfico, es súper importante que prestes atención a la pegatina Umweltplakette. Prácticamente en todas las grandes ciudades alemanas es obligatorio llevar la Umweltplakette visible en el parabrisas. La pegatina española no es válida y entrar en una de estas zonas sin la pegatina alemana supone una multa considerable.

Puedes comprarla online antes de tu viaje o cuando llegues a Alemania. Mi consejo: mejor si te la llevas de casa. No te arriesgues. Es un trámite barato y sencillo que te da acceso a todas las ciudades.

Cómo llegar a Alemania desde España en coche

La ruta principal implica cruzar Francia de sur a norte. Es un viaje largo así que también voy a darte una alternativa para que no conduzcas tanto.

  • Ruta Principal. La ruta más lógica es entrar a Francia por La Junquera (AP-7) o por Irún (AP-8) y tomar las autopistas francesas en dirección noreste. La ruta A36 (La Comtoise) te llevará hacia la frontera alemana cerca de Mulhouse, dejándote en una posición ideal para explorar la Selva Negra y el sur de Alemania. Prepárate para un viaje de, al menos, dos días de conducción y para pagar numerosos peajes en Francia.
  • Alternativa con Ferry. Para evitar gran parte de la conducción por Francia, puedes tomar un ferry desde puertos del norte de España como Santander o Bilbao, a puertos de Francia como St. Nazaire, al lado de Nantes. Desde ahí hasta la frontera alemana tienes unas 10 horas de coche.

¿Tu seguro de coche español te cubre en Alemania?

¡Claro que sí! Tu seguro de coche español te da la protección esencial en territorio alemán. Como no sales de la UE, tu póliza ya lleva incorporada la Responsabilidad Civil Obligatoria. Esto significa que, como mínimo, los daños que puedas causar a otros están cubiertos en todo el territorio alemán. ¡Ya puedes respirar un poco más tranquilo!

Pero ¡atención! El seguro no te cubre tal y como lo hace en España, porque algunas pólizas pueden aplicar franquicias diferentes o tener limitaciones específicas para siniestros ocurridos en el extranjero. ¡Una revisión detallada de tu contrato es crucial antes de poner rumbo a Alemania!

En pocas palabras

Con un asesor experto a tu lado, es mucho más fácil saber si tu póliza actual está realmente a la altura de un viaje por Alemania. Revisaremos juntos tus coberturas para asegurarnos de que son las ideales para las particularidades germanas. Porque no es solo cuestión de tener un seguro cualquiera, sino de contar con el seguro ideal que te permita explorar cada castillo y paisaje con total despreocupación.

Telefono91 330 97 10

¿En qué países necesitas la Carta Verde del seguro de coche?

¿Qué coberturas necesitas en tu seguro de coche para un viaje a Alemania?

Seguro que una de las primeras cosas que se te viene a la mente es la conducción en tramos de Autobahn sin límite de velocidad. ¿Qué pasa si tienes un seguro a todo riesgo y sufres un accidente en uno de estos tramos yendo a una velocidad considerable? Aunque no haya un límite legal, si se demuestra que una velocidad inadecuada contribuyó al siniestro, algunas aseguradoras podrían intentar aplicar una corresponsabilidad. Una cobertura de daños propios robusta y sin sorpresas te dará mucha más tranquilidad.

Otro aspecto muy alemán son las Zonas Medioambientales. Aunque esto no es una cobertura en sí, la falta de la pegatina adecuada puede derivar en multas, y tu seguro no las pagará. Si tienes una buena cobertura de Defensa Jurídica y Reclamación de Multas podría ser útil si consideras que una sanción relacionada con estas zonas es injusta y decides recurrirla.

Todo sobre las multas y el seguro de coche.

La cobertura de daños por fenómenos naturales adquiere un matiz importante en Alemania. La normativa sobre equipamiento invernal es estricta. Asegurarte de que tu póliza cubre estos eventos sin exclusiones raras y con una gestión ágil en Alemania es un plus. Algunos seguros incluso pueden cubrir la asistencia específica en condiciones de nieve o hielo si te quedas atrapado, más allá del simple remolcaje.

Consejo nuestro:

Considerar estos aspectos más específicos de tu seguro te permitirá viajar a Alemania con una red de seguridad mucho más adaptada a lo que realmente podrías necesitar allí. Si al revisar tu póliza actual sientes que alguna de estas áreas no está bien cubierta, es el momento de buscar asesoramiento para encontrar la protección ideal. ¡Llámame y lo vemos!

Telefono91 330 97 10

Usa la eficacia alemana en caso de siniestro

Lo primero es asegurar la zona y a las personas. Si puedes, y es seguro hacerlo, mueve tu coche al arcén o fuera de la calzada. Enciende las luces de emergencia y, antes de bajar, asegúrate de que todos los ocupantes lleváis puesto el chaleco reflectante. La seguridad es primordial.

Ahora, ¿hay que llamar siempre a la policía? En Alemania, para accidentes con solo daños materiales leves y donde hay acuerdo claro entre las partes, no siempre es estrictamente necesario llamar a la policía. En estos casos, rellenar el parte europeo de accidente suele ser suficiente para las aseguradoras. De hecho, la policía puede que no acuda si no hay heridos o el daño es menor.

En pocas palabras

Sin embargo, debes llamar al 112 sin dudarlo si: hay heridos, si los daños materiales son significativos, si alguno de los vehículos implicados es extranjero, si hay desacuerdo con la otra parte, si sospechas que el otro conductor está bajo los efectos del alcohol o drogas, o si el otro implicado se da a la fuga. En estos casos, la policía elaborará un informe oficial, que es muy importante.

Independientemente de si llamas o no a la policía, documenta todo exhaustivamente. Saca el móvil y haz muchas fotos: de los daños en todos los vehículos, de las matrículas, de la posición final de los coches y de la escena general del accidente.

Una vez que la situación esté controlada, contacta con tu compañía de seguros en España. Ten a mano tu número de póliza y explícales lo sucedido con todos los detalles que hayas recopilado. Ellos te indicarán cómo proceder con la asistencia en carretera, la gestión de la reparación, y cualquier otro paso. Aunque estés en Alemania, tu seguro español es tu primer punto de contacto para iniciar el proceso.

Preguntas frecuentes sobre el seguro de coche para viajar a Alemania

¿Es obligatorio llevar neumáticos de invierno en Alemania durante todo el año?

No durante todo el año, pero sí cuando las condiciones meteorológicas lo exijan. Lo más habitual es llevarlos desde octubre hasta Semana Santa .

¿Puedo usar mi dispositivo de telepeaje español (Vía-T) en Alemania?

Las autopistas alemanas son gratuitas para turismos. Sin embargo, algunos túneles o carreteras muy específicas podrían tener peaje. El Vía-T español no suele ser necesario ni compatible para turismos en Alemania.

¿Dónde puedo comprar la pegatina medioambiental si ya estoy en Alemania?

Puedes intentar obtenerla en estaciones de ITV como TÜV, Dekra o GTÜ, en algunos talleres mecánicos autorizados, o incluso en algunas oficinas de matriculación. Mi consejo es que lo gestiones online antes de viajar para evitar contratiempos.

¿Cómo afecta a mi seguro si tengo un accidente en la Autobahn y no había límite de velocidad?

Aunque no haya límite, se espera que conduzcas a una velocidad adecuada a las condiciones. Si tienes un accidente yendo mucho más rápido, incluso si no eres el culpable principal, los tribunales alemanes podrían asignarte una corresponsabilidad, lo que podría reducir la indemnización de tu seguro o del seguro contrario.