¿Sabes en qué países te cubre tu Carta Verde y por qué puede salvarte de un apuro? Esta guía te lo desvela todo para que viajes con los papeles en regla y total tranquilidad. Te lo explico todo clarito para que no tengas ningún problema en tu aventura.
Lista de países del sistema Carta Verde
El sistema de la Carta Verde engloba a un gran número de países, principalmente europeos o de la cuenca mediterránea. Para estos países, que están fuera de los acuerdos automáticos de la UE/EEE, la Carta Verde es el documento fundamental y te la pedirán para demostrar que tienes seguro. Los estados afectados son:
- Albania
- Azerbaiyán
- Bielorrusia
- Bosnia y Herzegovina
- Irán
- Israel
- Macedonia del Norte
- Marruecos
- Moldavia
- Montenegro
- Rusia
- Túnez
- Turquía
- Ucrania
Importante. La lista de países y la situación de cobertura, especialmente para Bielorrusia, Rusia y Ucrania, pueden cambiar debido a decisiones de las oficinas nacionales de seguros o situaciones geopolíticas. Consulta siempre con tu aseguradora la cobertura actualizada antes de viajar a estos destinos.
Para el resto de destinos, la Carta Verde es más una comodidad que una obligación estricta, pero si la llevas, mejor. Aquí se incluyen los países de la UE, los del Espacio Económico Europeo como Islandia, Liechtenstein y Noruega, y algunos con acuerdos especiales como Suiza, Andorra, Serbia y Reino Unido.
¿Qué hacer si el país que visitas no está cubierto por tu Carta Verde?
La clave es que antes de comenzar el viaje revises tu Carta Verde y veas si ese país al que quieres ir está tachado o, directamente, no forma parte del sistema. ¿Significa que no puedes ir en coche? ¡No necesariamente! Pero sí que tendrás que tomar medidas adicionales.
Si tu Carta Verde no cubre tu destino, la solución más común es contratar un seguro de frontera. Es una póliza de seguro temporal que adquieres en el puesto fronterizo del país al que vas a entrar. Este seguro te proporciona la cobertura de Responsabilidad Civil Obligatoria mínima exigida por la legislación de ese país durante el periodo que contrates.
Recuerda que este seguro de frontera suele ser muy básico y no cubrirá los daños a tu propio coche, ni el robo, ni probablemente una asistencia en carretera completa.
¿Por qué mi aseguradora exluye algunos países de mi Carta Verde?
La decisión de cada compañía de seguros de incluir o excluir un país de la cobertura gratuita de la Carta Verde se basa en una evaluación del riesgo. Factores como la siniestralidad histórica en ese país, la estabilidad política o social, la fiabilidad de los sistemas de reclamación locales, o incluso la frecuencia con la que sus asegurados viajan a ese destino, pueden influir.
¿Por qué es importarte la Carta Verde en un viaje en coche?
Su importancia radica en que, en muchos países fuera de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo, es el documento que te exigirán en la frontera o en caso de control o accidente para demostrar que tienes el seguro mínimo obligatorio. Sin ella te toca contratar un seguro de frontera local o, peor aún, enfrentarte a multas, inmovilización del vehículo o serios problemas legales si causas un accidente.
Es un sistema que facilita la circulación internacional de vehículos, asegurando que las víctimas de accidentes causados por vehículos extranjeros estén debidamente indemnizadas.
¿Cómo sé qué países cubre la Carta Verde de mi seguro de coche?
No todas las Cartas Verdes son iguales en cuanto a los países que cubren. Aunque el formato del documento es estándar, cada aseguradora decide qué países incluye en la cobertura que ofrece. Por eso, ¡es crucial que revises la tuya con atención!
En el anverso de la Carta Verde encontrarás un recuadro con las siglas de los países miembros del sistema: E para España, F para Francia, MA para Marruecos, etc. Aquí viene lo importante:
- Si la casilla de un país NO está tachada con una X. ¡Enhorabuena! Significa que tu seguro de Responsabilidad Civil Obligatoria te cubre en ese país.
- Si la casilla de un país SÍ está tachada con una X. ¡Atención! Tu seguro español NO te cubre la Responsabilidad Civil en ese país. Si planeas conducir por él, necesitarás contratar un seguro de frontera al llegar o buscar una alternativa.
Además, fíjate bien en el periodo de validez de tu Carta Verde, que debe cubrir toda la duración de tu viaje. Normalmente coincide con la vigencia de tu póliza de seguro, pero no está de más confirmarlo.
Antes de cualquier viaje fuera de la UE/EEE, coge tu Carta Verde y repasa con calma esta sección de países. ¡Es un pequeño gesto que te puede ahorrar grandes problemas!
¿Tu Carta Verde te cubre donde necesitas? ¡Te ayudo a revisarlo!
Entender el alcance de tu Carta Verde es el primer paso para un viaje internacional en coche sin sobresaltos legales. Pero, ¿qué hay de las otras coberturas? ¿Te cubre tu seguro el robo en el extranjero, los daños propios, o una buena asistencia si tu coche te deja tirado lejos de casa?
Sabemos que revisar todos estos detalles puede ser un poco lioso. Por eso, nuestro servicio de asesoramiento y comparativa está para ayudarte a:
- Interpretar tu Carta Verde actual y confirmar qué países cubre y cuáles no.
- Analizar el resto de coberturas de tu póliza y ver si se extienden a tu destino y en qué condiciones.
- Si necesitas un seguro de frontera, explicarte cómo funciona y cómo complementarlo con una buena asistencia en viaje.
- Encontrar el mejor seguro de coche internacional o la ampliación que necesitas para tu aventura específica.
Queremos que viajes con la tranquilidad de saber que estás bien protegido, vayas donde vayas. Haz clic en el botón de abajo para llamarnos directamente. ¡Es fácil, rápido y te dará mucha paz mental!
Preguntas frecuentes sobre los países que cubre la Carta Verde
¿Necesito la Carta Verde si mi coche es de alquiler y viajo al extranjero?
▲Si alquilas un coche en España y planeas sacarlo a un país donde la Carta Verde es necesaria, debes informar a la compañía de alquiler. Ellos te dirán si el seguro del coche incluye la Carta Verde para ese destino o si necesitas una autorización y/o un seguro adicional. No todos los coches de alquiler permiten salir del país o a ciertos destinos.
Si tengo un accidente en un país cubierto por mi Carta Verde, ¿los trámites son los mismos que en España?
▼Los trámites básicos como rellenar el Parte Europeo de Accidente son similares. Sin embargo, la gestión posterior con las aseguradoras puede ser más lenta o requerir documentación adicional al tratarse de un siniestro internacional. Contacta siempre con tu aseguradora española lo antes posible.
¿Puedo usar una fotocopia de la Carta Verde o debe ser el original?
▼Para los países donde la Carta Verde es un requisito indispensable, se exige el documento original en papel. Una fotocopia podría no ser aceptada por las autoridades.