Infórmate gratis Telefono913 309 710
Fundamentos y coberturas 24 de julio de 2025

¿En qué países necesito llevar la Carta Verde?

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 24 de julio de 2025
En pocas palabras

Los países en los que necesitas la Carta Verde son todos los que no forman parte de la Unión Europea ni del Espacio Económico Europeo. Si viajas o pasas por uno de estos países y no tienes el Certificado Internacional de Seguro (CIS), el nombre actual de la Carta Verde, no vas a poder entrar en el país salvo que contrates el seguro frontera. Aquí te cuento en qué países puedes viajar como si estuvieras en España y el resto de detalles clave que tienes que conocer.

Países donde no necesitas la Carta Verde

Para la mayoría de los viajes por carretera que harás desde España, no necesitas presentar la Carta Verde. Gracias al Convenio Multilateral de Garantía, en una amplia zona de Europa tu matrícula española ya actúa como prueba suficiente de que tienes un seguro de Responsabilidad Civil en vigor.

Es importante porque en muchos países fuera de la UE y del EEE es el documento que te exigirán en caso de control o accidente para demostrar que tienes el seguro mínimo obligatorio. Es un sistema que facilita la circulación internacional de vehículos, asegurando que las víctimas de accidentes causados por vehículos extranjeros estén debidamente indemnizadas.

Para que no te quede ninguna duda, aquí tienes la lista completa de los países donde puedes circular tranquilo sin este documento:

  • Todos los países de la Unión Europea. Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia.
  • Países del Espacio Económico Europeo. Islandia, Liechtenstein y Noruega.
  • Otros países europeos con acuerdos. Andorra, Reino Unido, Suiza, Serbia, Bosnia-Herzegovina y Montenegro.
En pocas palabras

Aunque en todos estos países no es obligatorio llevar la Carta Verde, mi recomendación es que siempre la lleves encima porque te facilita las gestiones en caso de siniestro. Pídele a tu aseguradora que te la envíe y métela en la guantera del coche.

Países donde la Carta Verde es obligatoria

El sistema de la Carta Verde engloba a un gran número de países, principalmente europeos o de la cuenca mediterránea. Para estos países, que están fuera de los acuerdos automáticos de la UE/EEE, la Carta Verde es el documento fundamental y te la pedirán para demostrar que tienes seguro. Los estados afectados son:

  • Albania
  • Azerbaiyán
  • Bielorrusia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Irán
  • Israel
  • Macedonia del Norte
  • Marruecos
  • Moldavia
  • Montenegro
  • Rusia
  • Túnez
  • Turquía
  • Ucrania

Además de incluir en tu viaje la Carta Verde si vas a visitar uno de estos países, yo te recomiendo que también lleves encima el Permiso internacional de conducir. Para algunos de estos países es necesario y te evita muchos problemas.

En pocas palabras

Importante. La lista de países y la situación de cobertura, especialmente para Bielorrusia, Rusia y Ucrania, pueden cambiar debido a decisiones de las oficinas nacionales de seguros o situaciones geopolíticas. Consulta siempre con tu aseguradora la cobertura actualizada antes de viajar a estos destinos.

¿Qué pasa si viajo a uno de estos países sin la Carta Verde?

Si viajas en coche a un país donde es obligatoria la Carta Verde y no la tienes, la única alternativa es que contrates un seguro frontera.

Es una póliza a terceros muy básica que solo te cubre la responsabilidad civil obligatoria y además es carísima. Puedes contratarla antes de cruzar la frontera y tiene una duración máxima de 180 días. Mi recomendación es que hagas todo lo posible para no contratar el seguro frontera. Pedir la Carta Verde a tu aseguradora es un trámite rápido, sencillo y gratuito, no hay ninguna excusa para no hacerlo.

La única situación en la que puede que tengas que contratar el seguro frontera sí o sí es cuando tu destino no está cubierto por la Carta Verde. Esto es muy poco habitual pero puede que al pedir el CIS veas que el país está tachado. La decisión de cada compañía de seguros de incluir o excluir un país de la cobertura gratuita se basa en una evaluación del riesgo que supone conducir por ese territorio.

En pocas palabras

Antes de tu próximo viaje, contacta conmigo. Nos aseguraremos juntos de que tengas tu Carta Verde en regla y verificaremos que el resto de tus coberturas están a la altura del desafío. No dejes tu tranquilidad al azar.

Telefono91 330 97 10

¿Cómo sé qué países cubre la Carta Verde de mi seguro de coche?

Cada aseguradora decide qué países incluye en la cobertura que ofrece. Por eso, ¡es crucial que revises la tuya con atención! En el anverso del documento encontrarás un recuadro con las siglas de los países miembros del sistema: E para España, F para Francia, MA para Marruecos, etc. Aquí viene lo importante:

  • Si la casilla de un país NO está tachada con una X. ¡Enhorabuena! Significa que tu seguro te cubre en ese país.
  • Si la casilla de un país SÍ está tachada con una X. ¡Atención! Tu seguro español NO te cubre la Responsabilidad Civil en ese país. Si planeas conducir por él, necesitarás contratar un seguro de frontera al llegar.

Además, fíjate bien en el periodo de validez de tu Carta Verde, que debe cubrir toda la duración de tu viaje. Normalmente coincide con la vigencia de tu póliza de seguro, pero no está de más confirmarlo.

En pocas palabras

Antes de cualquier viaje fuera de la UE/EEE, coge tu Carta Verde y repasa con calma esta sección de países. ¡Es un pequeño gesto que te puede ahorrar grandes problemas!

Preguntas frecuentes sobre los países que cubre la Carta Verde

¿Necesito la Carta Verde si mi coche es de alquiler y viajo al extranjero?

Si alquilas un coche en España y planeas sacarlo a un país donde la Carta Verde es necesaria, debes informar a la compañía de alquiler. Ellos te dirán si el seguro del coche incluye la Carta Verde para ese destino o si necesitas una autorización y/o un seguro adicional. No todos los coches de alquiler permiten salir del país o a ciertos destinos.

Si tengo un accidente en un país cubierto por mi Carta Verde, ¿los trámites son los mismos que en España?

Los trámites básicos como rellenar el Parte Europeo de Accidente son similares. Sin embargo, la gestión posterior con las aseguradoras puede ser más lenta o requerir documentación adicional al tratarse de un siniestro internacional. Contacta siempre con tu aseguradora española lo antes posible.

¿Puedo usar una fotocopia de la Carta Verde o debe ser el original?

Para los países donde la Carta Verde es un requisito indispensable, se exige el documento original en papel. Una fotocopia podría no ser aceptada por las autoridades.