Infórmate gratis Telefono913 309 710
Fundamentos y coberturas 24 de julio de 2025

Etiqueta ambiental para coches extranjeros en España

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 24 de julio de 2025
En pocas palabras

La etiqueta ambiental para coches extranjeros no existe. Sin embargo, no vas a tener ningún problema porque la Unión Europea ha creado una tabla de equivalencias con las diferentes pegatinas ambientales que se utilizan en los países de la UE.

Normativa europea sobre las etiquetas ambientales para coches

La idea de las Zonas de Bajas Emisiones y sus etiquetas ambientales surge de las Directivas Europeas que establecen unos objetivos comunes para todos los estados miembros: reducir los niveles de contaminantes nocivos en las grandes ciudades.

Sin embargo, la UE no impone una solución única. Otorga a cada país y a cada ciudad la libertad para elegir las pegatinas que considere. La situación actual es un mosaico de diferentes etiquetas locales. Cada país ha desarrollado su propio sistema basándose en su parque automovilístico, sus problemas de contaminación específicos y su propia burocracia.

  • Francia tiene su sistema Crit’Air, con 6 categorías diferentes.
  • Alemania tiene la Umweltplakette, con 3 colores (verde, amarillo, rojo).
  • España tiene los distintivos de la DGT, con 4 categorías (0, Eco, C, B).
  • Otros países como Austria o Bélgica tienen sus propios sistemas locales.

Como te puedes imaginar, el principal obstáculo es que los criterios de clasificación no son idénticos. La buena noticia es que la UE está fomentando la interoperabilidad, y países como España ya han establecido tablas de equivalencias oficiales para las etiquetas de los países vecinos más importantes, como Francia y Alemania.

Equivalencias de la etiqueta ambiental para coches extranjeros en España

Si tienes un coche con matrícula extranjera y ya tienes una etiqueta ambiental de tu país, tengo buenas noticias: no vas a necesitar hacer ningún trámite adicional. España reconoce las pegatinas de varios países europeos, considerándolas equivalentes a las suyas.

Por ejemplo, las etiquetas B y C españolas son casi siempre equivalentes a la pegatina verde número 4 de Alemania y a los adhesivos 2 y 3 de Francia.

La tabla comparativa es una acumulación de colores y diferentes pegatinas según criterios europeos. Así que si quieres saber exactamente a qué corresponde tu pegatina ambiental lo mejor es que consultes con un experto. Llámame y te cuento lo que necesites sobre este tema.

Telefono91 330 97 10

¿Qué hago si mi coche extranjero no tiene etiqueta?

Si tu coche tiene matrícula extranjera y no dispones de una etiqueta ambiental de tu país reconocida en España, o si tu país de origen simplemente no tiene este sistema de etiquetado, ¡no te preocupes! Aún puedes circular por las ZBE, pero necesitarás realizar un trámite.

La DGT ha habilitado un procedimiento para que los vehículos con matrícula extranjera que cumplen los requisitos puedan obtener una clasificación ambiental equivalente a los distintivos españoles. Este proceso generalmente implica:

  1. Accede al sistema de consulta de la DGT. Existe una aplicación o un servicio online de la DGT donde puedes introducir los datos de tu vehículo extranjero.
  2. Comprueba la equivalencia. El sistema determinará a qué distintivo ambiental español equivaldría tu vehículo basándose en la información proporcionada y en las bases de datos europeas.
  3. Obtén una etiqueta digital. Si tu vehículo cumple los criterios para obtener una clasificación, el sistema te genera un justificante o etiqueta digital que acredita esa clasificación. Aunque no es la pegatina física española, este justificante de la DGT debería ser válido ante las autoridades para acceder a las ZBE según tu nivel.

Para este trámite, es fundamental que tengas a mano la documentación original de tu vehículo: permiso de circulación extranjero, ficha técnica o certificado de conformidad si lo tienes, ya que ahí constan los datos técnicos necesarios.

Es importante recalcar que este proceso es para demostrar, si te lo requieren, que tu vehículo extranjero tiene derecho a acceder a la ZBE por su nivel de emisiones equivalente.

¿Cuál es la relación entre la etiqueta ambiental para un coche extranjero y tu seguro?

La relación no es de dependencia entre etiqueta y seguro, pero si hay una conexión indirecta pero importante: viajar bien informado y cumpliendo todas las normativas contribuye a un viaje más tranquilo y seguro. Evitar multas significa evitar posibles complicaciones que podrían derivar en la inmovilización del vehículo, lo cual sí podría requerir la intervención de tu asistencia en viaje internacional si la tienes contratada.

Además, tu seguro de coche no te va a cubrir las multas por no llevar la etiqueta ambiental adecuada o por entrar en una ZBE sin permiso. Las multas de tráfico son responsabilidad del conductor.

En pocas palabras

Si tu coche es muy antiguo y contaminante y no puede obtener ninguna etiqueta que le permita acceder a muchas ZBE, esto va a limitar tus planes de viaje por España o hacerte reconsiderar si traer ese vehículo es la mejor opción.

Preguntas frecuentes sobre la etiqueta ambiental para un coche extranjero en España

¿Es obligatoria la etiqueta ambiental para un coche extranjero en todas las ciudades de España?

No, solo es obligatoria para acceder, circular o estacionar en las Zonas de Bajas Emisiones que hayan establecido los municipios. Cada vez más ciudades grandes y medianas las tienen, así que es crucial informarse si vas a visitarlas.

¿Dónde puedo comprar la etiqueta ambiental española física si mi coche es extranjero?

Para coches extranjeros, el proceso actual se centra en obtener la clasificación de equivalencia a través del sistema online de la DGT y poder mostrar el justificante. No se suele emitir la pegatina física española para una matrícula extranjera.

¿Qué pasa si mi etiqueta ambiental es de un país que no tiene acuerdo de reconocimiento con España?

Si la etiqueta de tu país no está oficialmente reconocida como equivalente por la DGT española, no te servirá para acceder a las Zonas de Bajas Emisiones en España. Deberás seguir el procedimiento de la DGT para vehículos extranjeros para intentar obtener una clasificación ambiental española o, si no es posible, evitar entrar en las ZBE.

¿Necesito la etiqueta ambiental si solo voy a atravesar una ciudad con ZBE por una autopista o autovía de circunvalación?

Las autopistas y autovías de circunvalación que atraviesan o rodean las ciudades suelen estar excluidas de las restricciones de las ZBE, permitiendo el paso sin necesidad de etiqueta.

Si obtengo la clasificación ambiental para mi coche extranjero a través de la DGT, ¿tengo que llevar algún papel o pegatina visible?

Aunque no te den la pegatina física española, es muy recomendable llevar impreso el justificante o la consulta de la DGT donde conste la clasificación ambiental de tu vehículo. Y si tienes una etiqueta de tu país reconocida, llévala visible.